Han pasado un montón de meses desde que colgara un post en mi blog. Fue ayer, de manera casual cuando alguien se refirió a él e hizo que me diera cuenta de lo abandonado que lo tenía. Miento, ayer realmente me hicieron recordar que tenía un blog en estado de runina!. La reflexión siguiente no podía ser otra que...¿Cuantas cosas empiezo que nunca continuo o termino?. Esto daría para un post, o incluso, para un blog completo.
Hace meses que mi rutina de vida ha cambiado bastante con respecto a aquellos tiempos en los que me dio por crear esta esquina llamada Rebujones y Cosas y aunque ese montón de pensamientos e ideas siguen pasando por mi mente constantemente, se me diluyen en las aburridas rutinas de la organización semanal de mi vida: la Sra. colada, la compra, la plancha, el andar entre calderos y estropajos, fregonas y cepillos...en fin, todos ese aburrido montón de elementos que se empeñan en recordarnos que estamos ahí para darles sentid a su existencia.
En mis episodios anteriores me referí a los efectos de la crisis que en estos meses no han ido más que a peor. El país parece resquebrajarse ante la presión de lo que se ha dado en llamar "los mercados", esa entidad de descripción compleja que se escapa a las entendederas de la gente sencilla que aprendió que hay que trabajar para vivir.
Esos mercados entienden que el trabajo lo deben hacer otros, y especulan virtualmente con todo aquello que se pueda comprar y vender, habiendo puesto una pesada loza sobre los gobiernos, que se han visto doblegados y arrodillados por su poder.
Especularon con el precio del suelo, con el de la vivienda, luego lo hicieron con las materias primas, y el petróleo nos destrozo los bolsillo. No han tenido piedad alguna en seguir con los alimentos, cuando comprar y vender futuros sobre los cereales, llevaron hambrunas a los países, jugando con elementos básicos que han sido su subsistencia durante milenios. No tienen estómago, no tienen piedad, no tienes mayor interés que el seguir haciéndose inmensamente ricos, jugando a una ruleta rusa, donde el cañón nunca les apunta a ellos, nos apunta al resto de los sencillos ciudadanos de este corrupto mundo.
El mundo ha cambiado, la economía real, el trabajar para ganar dinero es algo casi del pasado. La especulación se ha extendido como un peligroso cáncer al que nadie parece querer o poder poner remedio. Algunos quisieron hacer de pequeños especuladores, motivados por estos grandes. Muchos pensaron en comprar un piso hoy y venderlo mañana por el doble. Aprendices de brujos que no sabían que eran meros peones de esté régimen de terror en el que se ha convertido la economía mundial.
En el 2008 se dijo a bombo y platillo que las cosas tal y como las hacíamos tenían que cambiar. Dos años después, todos aquellos gobiernos que tanto dijeron que iban a hacer, y tanto hicieron por decir lo que iban a cambiar, se han visto secuestrado por los mismos especuladores que crearon el problema y ahora las complicaciones.
Es desolador ir a merced de estos potentes vientos que nadie sabe a donde nos llevarán. Los ilusos piensan en que buscando culpables locales vamos a encontrar la salida, cuando lo cierto es que ya no se trata de culpar a nadie, pues sabemos bien donde se ha producido el fallo, sino de buscar unidad para tirar todos hacia el mismo frente y salir de esta situación que está acabando por hundir a la sociedad.
No voy a continuar con ese rollo político / económico del que todos estamos más que hartos. Tampoco voy a decir que tengo optimismo hacia el futuro cercano, visto la dejadez, la falta de todo lo que es necesario, para poder buscar una solución a esto.
Ahora que pienso retomar la costumbre de volver a colgar en mi blog para aquellos que se interesen, buscaré en ese otro montón de cosas que dan mucho de si aunque a simple vista parezcan cosas nimias, intentando disfrutar de ello, y olvidando y haciendo olvidar un poco lo que todo, y por tantos medios, se nos recuerda cada día.
He regresado muchos meses después para seguir con mis rebujones y mis cosas, que como siempre, son un montón. Este fin de semana, MAS.
Hasta pronto...
1 comentario:
Klinkt goed, ik wil graag uw blog te lezen, net toegevoegd aan mijn favorieten;)
Publicar un comentario